Sorprendente


BATOPILAS
Ubicado entre las profundidades de la Barranca de Batopilas, a una altitud de sólo 550m sobre el nivel del mar, encontraremos el poblado de Batopilas. El espectacular camino desciende de más de 2300 metros con bosque de pino encino hasta la región tropical. La región es rica en historia y belleza natural, conserva sus antiguas construcciones.
- Bella Arquitectura
- Magnifica Historia
- Hotel Riverside

BOCOYNA
Creel es un poblado tranquilo y apacible, cuya avenida principal cuenta con numerosas tiendas dedicadas a la venta de artesanías tarahumaras como vasijas de palma, tambores, pulseras y pendientes de metal, arcos, violines, cinturones y rebozos.
- Creel
- San Ignacio de Arareco
- Lago de Arareco
- Valle de los Monjes
- Valle de los Hongos y las Ranas
- Recowata
- Estación del Chepe
GUACHOCHI
Significa “Lugar de Garzas”, está rodeado de comunidades indígenas; sobresalen Tónachi y Norogachi por las festividades tradicionales y las artesanías de los Rarámuri
- Hermosas Cascadas
- Barranca La Sinforosa
- Lago de las Garzas

GUERRERO
El municipio de Guerrero se encuentra en la zona de transición vecina a la Sierra Madre Occidental, de Chihuahua. El municipio se distingue por su enorme producción de manzana y el centro turístico de la presa Abraham González.
- Ferrocarril
- Festival de la Manzana
- Museo municipal de Guerrero
MAGUARICHI
En el Municipio de Maguarichi se pueden encontrar varios lugares turísticos los principales son los atractivos Geiser y sus enormes barrancas y voladeros que se encuentran a la vista del pueblo que se encuentra justamente en el cincho del cerro, se podrán apreciar varios lugares como lo son los ríos, casadas, formaciones rocosas.
- Geisers
- Panoramas impresionantes
- Maguarichi

OCAMPO
Ocampo es cabecera municipal con historia minera, data del siglo XVII aún conserva su arquitectura, sus edificios, sus calles empedradas, su iglesia Jesús María que data del siglo XLX así como el edificio de la presidencia municipal. Se cuenta con un reloj público, ícono de esta cabecera municipal.
- Basaseachi
- Cascada de Piedra volada
- Cajuriachi
- Barranca de Candameña
- Huajumar
URIQUE
Para llegar a Urique se toma el ferrocarril Chihuahua Pacifico hasta la estación Bahuichivo, de ahí parte un camino de 18 km que llega hasta Cerocahui, un lindo poblado con una Misión construida en 1668. A partir de aquí, el camino hacia Urique ya será de terracería presentando infinidad de curvas, una parada obligada es el mirador del Cerro del Gallego.
- Cerocahui
- Las Barrancas
- Cerro del Gallego